Mostrando entradas con la etiqueta Jordania. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jordania. Mostrar todas las entradas
miércoles, 13 de agosto de 2008
Paseo por Amman
La capital jordana no es El Cairo, pero puedes pasar un día recorriendo el teatro romano, los bazares del centro o su museo de arqueología donde se hallan las estatuas humanas más antiguas del mundo (más de 6.000 años).



Jerash
Flotando en el Mar Muerto
Qué podemos decir del Mar Muerto? Es una experiencia extraña, el agua está ardiendo, la sal petrificada en la orilla te hiere la planta de los pies lo que hace que te lances al agua corriendo, y una vez en el agua, irremediablemente flotas y flotas. Y entonces te dedicas a hacer todas las tonterias que se te ocurren... 

Normalmente, todo el mundo prefiere utilizar las playas (privadas) de los hoteles para nadar en el Mar Muerto, pero nosotros decidimos ir a una playa pública jordana (gratuita). No están tan limpias como las de los hoteles, pero te permiten conocer lugareños, como éstos que tomaron a Guillermo como mascota y decidieron embadurnarle de barro (terapéutico) del Mar Muerto. Creo que se lo pasaron bien con nosotros. Nosotros con ellos también.




Y después del barro, toca ducharse...
Yo me puse el barro solita...

Aunque para la ducha necesité la ayuda de los amigos jordanos (he de decir que las señoras de nuestros amigos estaban tapadíssssimas esperando en la sombra con los niños).

Y después del baño, una buena comida en Madaba que termina con una narguile o pipa de agua. Día redondo.

Y después del barro, toca ducharse...
Y después del baño, una buena comida en Madaba que termina con una narguile o pipa de agua. Día redondo.
Explorando caminos escondidos en Petra
El segundo día en Petra decidimos explorar nuevos caminos que nos llevaran hasta el "Tesoro", así que nos metimos por un camino por el que no nos encontramos con nadie, y cuando parecía que estábamos totalmente perdidos, nos encontramos con un lugar repleto de tumbas nabateas que nos llevaron al centro de la ciudad antigua. Este segundo día en Petra tuvimos que cambiar de calzado porque el calzado del día anterior nos había creado tal cantidad de ampollas en los pies que era imposible volver a llevar el mismo calzado.
El camino estaba lleno de obstáculos, rocas gigantescas que había que saltar. No fue fácil.
Había momentos en que el camino era realmente angosto.
Aquí Guillermo se encuentra valorando la posibilidad de que nos hubiésemos perdido.

Y entonces el camino desapareció y nos encontramos con un 'valle' repleto de tumbas.






Petra está repleta de niños que te quieren llevar en camello o burro por los múltiples caminos que conducen a las tumbas.





Y entonces el camino desapareció y nos encontramos con un 'valle' repleto de tumbas.
Petra está repleta de niños que te quieren llevar en camello o burro por los múltiples caminos que conducen a las tumbas.
Petra
Petra es la joya de la corona jordana. Repleta de templos y tumbas esculpidas en las paredes por los nabateos (época prerromana). Es conocida por la ciudad rosa, porque la arenisca de las paredes es de este color y los templos y tumbas brillan con el sol de forma espectacular.


Para llegar al Tesoro (Al-Khazneh, la tumba más fotografiada de Petra) se ha de recorrer el Siq, que conecta Wadi Musa (el pueblo) con la ciudad rosa. El recorrido es de un kilómetro y medio pero resulta un placer por lo onírico del lugar.


Al final del Siq se divisa el Tesoro.




Una vez visto el Tesoro, lo mejor es perderse por los diversos caminos de la ciudad antigua. Nosotros nos perdimos realmente junto con dos chicos alemanes, y acabamos en un lugar inhóspito pero lleno de calma. Aquí se ve la ciudad antigua desde el altar de los Sacrificios.

Otra caminata es subir hasta el Monasterio (Al-Deir) , después de subir los ochocientos escalones que llevan a él, llegas totalmente destrozado, pero merece la pena encontrarte allí con el Monasterio, el silencio, las vistas, y una jaima chill-out donde tomarte una limonada con menta.
Ésta soy yo después de subir los ochocientos escalones a las 3 de la tarde bajo un sol sofocante. Me pasé 10 minutos haciendo fotos en esta postura. No podía más!
Impresionantes vistas desde el Monasterio..



Para llegar al Tesoro (Al-Khazneh, la tumba más fotografiada de Petra) se ha de recorrer el Siq, que conecta Wadi Musa (el pueblo) con la ciudad rosa. El recorrido es de un kilómetro y medio pero resulta un placer por lo onírico del lugar.
Ésta soy yo después de subir los ochocientos escalones a las 3 de la tarde bajo un sol sofocante. Me pasé 10 minutos haciendo fotos en esta postura. No podía más!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)