Mostrando entradas con la etiqueta Santa Barbara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santa Barbara. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de marzo de 2011

Encuentros en Santa Barbara...

Aquí van unas fotos de nuestro viaje a Santa Barbara (básicamente, people).

1) Visita con Kathleen y Colette a la casa-museo de Mecia de Sena, viuda de Jorge de Sena, ilustre poeta portugués exiliado primero en Brasil y después en Estados Unidos. Mecia es una adorable señora de 93 años que ejerce de custodia de todo el legado de su marido (fallecido en 1978). Hay estanterías repletas de libros en TODAS las estancias de la casa. Y ella es una persona formidable con un gran sentido del humor.



2) Mi buen amigo Changwan. Estaba haciendo una postdoc en la Universidad de Santa Barbara y ahora le ha contratado una empresa de la zona, así que se quedará indefinidamente en California. Está contento, aunque el día que nos encontramos estaba un poco depre porque se ha quedado sin novia. De hecho, busca novia. Es una joya de muchacho. Interesadas, contactar conmigo.

3) La pareja alicantina, Javier y Laura. Nuestros anfitriones en su mansión del Beverly Hills santabarberino. Javi llegó con la Fulbright de Guillermo y va a seguir surfeando en tierras californianas en compañía de Laura (siempre que se lo permita sus escapadas a Alaska y Brasil, of course!).


4) Niño entusiasmado que nos mostró las mariposas que había cazado. Estaba super excited. Muy gracioso. Muy californiano. Pelín psicópata con las pobres mariposas. No sabemos qué pasó con ellas. Nos tememos lo peor...

martes, 30 de marzo de 2010

Bye bye Santa Barbara!!!

Últimas fotos de Ellwood Beach... Sniff...

Palmeras en UCSB.

Paseos por la playa.

Mis amigos los pelícanos.

Los atardeceres en Ellwood.

Pelícanos al atardecer.

Un hippie pasea por la playa.

Se va el sol.

Los chorlitos se han hecho mayores.

Más pelícanos....

...y más...

Bye- bye Kastalia Apartments!!!
(y esas lunas tan bonitas que se veían)

lunes, 22 de marzo de 2010

Lunch

Hoy he quedado para comer a las 11 de la mañana. No os digo más.... Esta es la foto (inquietante, fijaos en el coche volador que se ve en la ventana) que me muestra recién levantada comiendo unas enchiladas, guacamole, black beans y fajitas. Luego dirán que no me adapto al medio....

Comida con Colette y Kathleen en la Super Rica.
Mis Californian friends con las que comparto y hablo de política.

jueves, 18 de marzo de 2010

Dumpling party

Tenemos los días contados en Santa Barbara. Y cada día que pasa es una despedida más. Una pena. Hoy he ido a casa de Kathleen, a la dumpling party. Los compañeros chinos preparaban unos dumpling y yo me he presentado con un pastel de zanahoria comprado en una bakery artesanal, buenísimo.

Nuestros hosts: Don y Kathleen.


Su nevera
(a ver qué pasa el fin de semana con la health care reform).

Era la primera vez que comía pastel de zanahoria y creo que no va a ser la última. Es de zanahoria, no debe ser del todo malo para el organismo. En fin, a este paso como una foca me voy a poner...

Aquí os dejo con unas fotos de la fiesta y de la preparación de los dumpling, que estaban buenísssssimos (me he comido seis!).

Preparación en cadena de los dumpling.

No es fácil.

Yanfei, la chef.

Pero hasta que los hemos podido comer hemos estado dos horas preparándolos!!!! Ufff.... Yo no tengo paciencia para la alta cocina, clarísimo lo tengo.

Foto de todo el grupo (yo estoy agachada, que conste).

Mesa para cenar (a las 5 de la tarde).

Mañana nos vamos a Los Ángeles a ver a Pau Gasol y Kobe Bryant. Yihhhhhhhaaaaa!!!! Yo estoy muy contenta. El baloncesto es todo un espectáculo en Estados Unidos y tengo muchíssssimas ganas de ver el Staples Center y todo lo que se cuece por allí. El próximo post estará dedicado a Pau, Kobe y los Minnesota Timberwalves.

sábado, 13 de marzo de 2010

Más whale watching....

Aquí van más fotos del whale watching.

Santa Barbara desde el océano.

Santa Barbara Stearns Wharf.

Pelícanos en el puerto de Santa Barbara.

Whale tail.
Y de mi paseo por Ellwood esta mañana...


Kitesurfing.

Recogiendo bártulos.

Y para casa.

viernes, 12 de marzo de 2010

Whale watching


Con la que ha caído en Barcelona (climáticamente hablando) os voy a poner los dientes largos al deciros que os escribo en manga corta desde el balcón - terraza de nuestro apartamento en Santa Barbara mientras el sol se va despidiendo pero antes de irse definitivamente me regala este extraordinario color del atardecer. Fabuloso.

Invierno en Santa Barbara
(os dejo que me odiéis, yo lo haré dentro de poco).

Hoy he madrugado porque tenía una excursión: whale watching, que se traduce en ir a mirar ballenas. He quedado con mi amigo Zhang que me ha venido a buscar (vive en Mathilda Drive, que es la calle paralela a Ellwood Drive). Desde aquí nos hemos ido a recoger a su hijo de cuatro años, Bob, que estaba en el cole de Isla Vista. Y desde allí a recoger a Jenifer y su marido en Goleta downtown. Y tras llenar el coche nos hemos ido al harbour de Santa Barbara donde nos esperaba todo el grupo de estudiantes internacionales, con los que hemos llenado un barco y nos hemos ido a surcar el océano en busca de ballenas.

Surcando los mares al viento (foto tomada por Zhang).

El día era fabuloso aunque una vez en el océano las temperaturas bajan drásticamente y el viento es frío, frío. Pero iba preparada y he aguantado las tres horas de 'crucero' en la terraza del barco (creo que junto con Mohammad, afgano, he sido la única que ha pasado todo el tiempo al aire libre). Me lo he pasado realmente bien, ha sido un festival porque la mayoría ha traído a sus parejas e hijos y todos hemos acabado super mezclados. En mi caso era un poco especial ya que también era el día en que me despedía de muchos de ellos. Pues me da pena... He conocido gente muy maja, la verdad. Ayer me despedí de Reba y casi me emociono: me regaló una libreta para apuntar recetas, pobre!!!! Cuánta confianza ha depositado en mí!!! (si supiese que desde que marchó Guillermo estoy a base de sopas Cambpell y cookies del Uncle Edie....).

Ladies (que aquí se estila mucho lo de tener super 'girlfriends).
Con el viento que hacía yo no sé para qué me fui ayer a la peluquería...

Y de los animales marinos. Muchos pelícanos,


focas, leones marinos,


delfines que juegan con el barco a hacer carreras (qué simpáticos son!),


y, por último, las ballenas grises que son enormes.



Tras la excursión y las despedidas me he ido con mis amigos chinos al West Campus a recoger avocados (aguacates), lo que ha resultado muy divertido. TG ha creado un artefacto para poder recoger los aguacates sin tener que esperar a que caigan al suelo.

Zhang con el invento
(foto tomada por mi con la cámara de Zhang).

El artefacto es una vara de madera bastante larga con una cesta en una de las puntas con la que se envuelve al aguacate objeto de deseo, entonces se estira de la cesta y el aguacate se desprende de la rama y queda depositado en la cesta. Yo me he venido a casa con cinco aguacates (para qué quiero más?) pero ellos se han ido con un saco!!! Hoy voy a superarme a mí misma y me prepararé una ensalada de aguacates....

lunes, 1 de marzo de 2010

Pues se ha vuelto a ir...

Esta mañana ha tocado levantarse temprano puesto que Guillermo viajaba a Barcelona. Con mucha pena y dolor le he dejado a tiempo en la parada de Goleta del Sbairbus. Y a la vuelta me ha pasado lo que siempre he temido que me pasase: un indefenso pajarillo se ha cruzado en mi camino y mi odioso coche lo ha arrollado. Ha sido a la altura del aeropuerto de Santa Barbara y sin tiempo para reaccionar. Ahora ya podré unir a las historias de los bebedores de cervezas del Mercury un accidente más que explicar... Pobre pajarillo. He encendido una vela en su memoria. Ahí está, consumiéndose, la vela.

El que se fue...

Y por lo demás, aquí sigo con mis trabajos y mis clases de english. Voy a poner un poco de énfasis en el blog a mi actividad laboral, porque de lo contrario, puede que alguien llegue a pensar que mi vida californiana se basa únicamente en las relaciones sociales y en el consumo (excesivo) de cookies. Esta última semana he finiquitado un paper para presentar en un congreso de Limerick (Ireland) y al mismo tiempo he rematado un artículo para una revista sobre e-politics (paper y artículo trabajados conjuntamente con unos compañeros de la UAB). Ahora estoy trabajando intensamente en la presentación de mi proyecto de tesis para mostrar a un grupo de investigación de Berkeley. Espero poder tenerlo acabado en dos días. Y, a continuación, seguiré trabajando en la elaboración de la muestra de la tesis.

Ya no venden alcohol...

Y dicho esto, mis clases de english siguen siendo cada vez más intensas. Ahora ya son dos los días que alargo la clase por la tarde (martes y miércoles). La clase de los miércoles es sobre historia norteamericana y la de los martes sobre slang y cotidianidades estadounidenses. Bastante interesante. El otro día tratamos el genocidio indio. Con mis compañeros de clase la relación es excelente. Me han regalado un foulard de seda (100%) original de China y un sobre rojo con un billete de 10 yuanes. Era la forma de felicitarme el año nuevo chino (el año del Tigre). Se supone que con la entrega de ese sobre rojo,
en mandarín 红包 [hong bao],
y el billete de 10 yuanes todos los malos espíritus desaparecerán. Vamos, que este va a ser mi año feliz. Pero yo me pregunto: ¿cómo puedes saberlo? Y es que, como decía mi buen amigo Joseph, la gente se queja de que el paro continúa aumentando en los States, pero lo que ignoran es que sin las medidas adoptadas por Obama, el paro sería mayor. Pues eso, que si no fuese por el sobre rojo, quizás hoy hubiese atropellado a todas las aves migratorias de Central Coast, pero como tengo mi sobre rojo conmigo, pues sólo he atropellado a una.

Cartel en la universidad...

Y nada más. Mañana me marcho a San Francisco. Yihhhhhaaaa!!!! Me voy en el tren de la costa que dicen que tiene unas vistas wonderful (llevaré la cámara de bolsillo, calidad ínfima, pero bueno...). El miércoles tengo unas cuantas citas en Berkeley para ver apartamentos, el jueves tengo un seminario en Stanford, y el viernes y sábado continuaré buscando apartamento en Berkeley. También aprovecharé para apuntarme a unos cursos de perfeccionamiento del acento americano, aunque no sé si aún quedarán plazas. He de continuar con este non stop de english speaking!!! Actividad!!!!

Y por lo demás, bien.

jueves, 18 de febrero de 2010

Y pasa la vida...



Bueno, no tengo mucho tiempo para actualizar el blog porque estoy bastante entretenida. Primero, el trabajo, que voy a pasar a enumerar porque de lo contrario, la gente se piensa que estoy aquí 'de campo y playa'. Tengo tres papers pendientes más un artículo sobre Hillary Clinton (y así de una vez nos diremos bye, "I said goodbye!" [broma extraída de That 70's Show], no la va a entender nadie, soy consciente), más mi tesis que va despacito, despacito, despacito...

Guillermo 'sunseando'.

Segundo, mi english. Acudo cada día a clase de inglés y los miércoles además voy a casa de Holly a charlar sobre cosas diversas (la mayoría de las veces la obligo a que me cuente cosas de la II Guerra Mundial, mi nueva obsesión). Estoy mejorando mi acento californiano, dude!

Yo 'sunseando'.

Tercero, mis new friends. Básicamente he venido a California para hacerme amiga de chinos, japoneses y coreanos. No sé muy bien la razón pero la cuestión es que siempre acabo con ellos. Tengo afinidad. El otro día los del centro de estudiantes internacionales organizaron una fiesta que celebraba el Valentine's Day (no comment) y allí me presenté yo, puro sweetie corazón (en fin...). Pues bien, la fiesta se acabó y como es habitual en mí (llegar, llegaré tarde siempre a todas partes, pero lo suplo siendo la última que se marcha) pues allí me quedé hasta que me echaron, acompañada de mi cuatro amigas chinas: Rui, Yanfei, Selena (no es su verdadero nombre) y Jenifer (tampoco es su verdadero nombre, pero han decidido utilizar éste puesto que el verdadero les ocasionaba bastantes problemas a la hora de socializar con occidentales). Otro día, quedé con mis amigas del Sol Naciente para pasarles información sobre el itouch, que no sé yo como he podido vivir tanto tiempo sin él, la verdad. Acabamos también hasta las tantas con nuestros Mac y itouchs sincronizando aplicaciones y programas. Y hoy nos hemos ido a casa de Ms Baker a comer (de postre sus chocolate chips cookies artesanales).

Ms Baker y yo.
Y mientras la gente se marchaba, ahí estaba yo con TG (taiwanés), Yanfei, Rui, Selena y Xiaoying (chinas), que la pobre Ms Baker nos ha tenido que echar de su casa. Hemos acabado en un huerto recogiendo pomelos. ¿La razón? En China no comen pomelos y los han descubierto aquí en los USA, así que ante un árbol cargado de tan preciada fruta, pues ahí que nos hemos entretenido un buen rato... Ay! Una pena dejarlos, buena gente.

Los últimos en dejar la fiesta!!!!!

Y bueno, Guillermo y yo también hacemos cosas juntos (principalmente, analizando las posibilidades de Laporta a presidir la Generalitat: ¿está o no está la sociedad catalana preparada para Laporta? "Al loro, que no estamos tan mal").



El lunes, festivo, President's Day, nos fuimos de excursión a encontrarnos con las mariposas monarcas que en su ruta de la fría Canadá al cálido México pasan y se quedan un tiempo en Ellwood. Quizás fuimos en mala hora pero la cuestión es que las miles de mariposas que yo esperaba encontrar acabaron reduciéndose a cinco. Un poco frustre, la verdad. Me acabé cabreando con el cambio climático y las mariposas (¿?) y me fui a uno de los acantilados a despedir al sol, mientras Guillermo insistía en hacer una foto a las mariposas (adjunto foto):


Y poquito más os puedo contar. Mañana por la noche Guillermo y yo asistiremos a una charla con Joseph Stiglitz, a ver qué cuenta de la crisis económica.